top of page

Viparita Virabhadrasana el guerrero invertido

Actualizado: 19 dic 2020

Estoy nuevamente por aquí para compartir contigo otro artículo interesante.


La semana pasada hablamos del guerrero (II). Aquí tienes el enlace directo al artículo.



Hoy hablaremos del guerrero invertido.




Esta postura es conocida también como el guerrero humilde o pacífico.

 

¿Cómo entrar en el Guerrero invertido?


🔹 Vas a comenzar de pie en la postura de la montaña Tadasana.

🔹 Separa las piernas lateralmente de 120 a 130 cm (o lo que sea cómodo para ti, si es tu primera vez).

🔹 Abre los brazos en cruz en línea con los hombros, deja las palmas de tus manos mirando abajo, hacia la tierra.

🔹 Gira el pie derecho a 90 grados hacia la derecha, el pie izquierdo "ligeramente" en la misma dirección.

🔹 Dobla la rodilla derecha para que el muslo quede paralelo al suelo y la rodilla alineada con el tobillo.

🔹 La pierna izquierda permanecerá estirada y activa.

🔹 Rota el brazo derecho externamente para que la palma de la mano derecha mire hacia arriba al cielo.

🔹 En la siguiente exhalación inclínate hacia atrás, sube el brazo derecho y estira el costado del cuerpo. Al mismo tiempo baja el brazo izquierdo y sujeta con la mano la pierna que está detrás.

🔹 Mira la palma de la mano derecha.

🕑 Mantén de dos a tres respiraciones.

🔹 Vuelve al guerrero dos.


Para repetir del otro lado...


🔹 Desde el guerrero 2, estira la rodilla derecha.

🔹 Lleva el pie derecho a 90 grados hacia la izquierda y el pie izquierdo "ligeramente” en la misma dirección (para volver a la posición de piernas abiertas mirando al frente).

🔹 Gira el pie izquierdo a 90 grados hacia la izquierda, el pie derecho "ligeramente" en la misma dirección.

🔹 Dobla la rodilla izquierda para que el muslo quede paralelo al suelo y la rodilla alineada con el tobillo.

🔹 La pierna derecha permanecerá estirada y activa.

🔹 Rota el brazo izquierdo externamente para que la palma de la mano izquierda mire hacia arriba al cielo.

🔹 En la siguiente exhalación inclínate hacia atrás, sube el brazo izquierdo y estira el costado del cuerpo. Al mismo tiempo baja el brazo derecho y sujeta con la mano la pierna que está detrás.

🔹 Mira la palma de la mano izquierda.

🕑 Mantén de dos a tres respiraciones.

🔹 Vuelve al guerrero 2.


Para salir de la postura


🔹 Estira la rodilla izquierda.

🔹 Lleva el pie izquierdo hacia la derecha 90 grados, el pie derecho “ligeramente” en la misma dirección y la mirada al frente (para volver a la posición de piernas abiertas mirando al frente).

🔹 Baja los brazos, coloca las manos en las caderas.

🔹 Junta las piernas (poco a poco o de un salto) para volver a Tadasana.


 

⭐Asanas Tips/ consejos:


🔼 Como podrás observar las posturas de los guerreros son bastante intensas, como consejo principal te recomendaría que lo hagas lento.

🔼 Mantén los hombros lejos de las orejas.

🔼 No presiones la articulación de la rodilla.

🔼 Puedes contraer sutilmente el abdomen para proteger la zona lumbar.

🔼 Mantén los músculos que sostienen tu cabeza activos, no la dejes colgando.


🔼 Tiene que existir un equilibrio entre la fuerza rígida que te sostiene y la gracia y ligereza que sientes cuando estas cómodo. Ese es el secreto de los asanas.


🔼 No hay un modelo de asana perfecto. Evita compararte con los demás "no todos tenemos la misma condición o aptitud física". La única comparación que te traerá beneficios, será la que haces nivel personal, lo que te hará desarrollar la consciencia y así podrás conseguir tu mejor versión.


🔼 La postura es perfecta cuando estás en sintonía con lo que sientes y estás realmente a gusto.


🔼 El cuerpo es sabio y te habla a través de las sensaciones, no las ignores.

Si sientes molestias en alguna parte del cuerpo detente y vuelve a empezar o simplemente descansa y practica esa postura otro día.


🔼 En todas las posturas es fundamental mantener una respiración fluida. Quizá te cueste más trabajo respirar a medida que profundizas en el estiramiento. En este caso lo mejor será, que lo hagas gradualmente y no vallas al límite en el primer intento. Deja que tu cuerpo se adapte poco a poco a esta sensación.


🔼 Tienes que saber que en el Yoga no solo importa la postura. Si no la actitud que tienes al trabajar con tu cuerpo, tu mente, todo tu ser.


🔼 Cuídate, respeta tu limite. Honra tu cuerpo y sus esfuerzos para llevarte hacia donde quieres ir. Celebra cada pequeño progreso.


🛑 Si tienes molestias o alguna lesión en el cuello, las caderas o en los hombros evita hacer esta postura; hasta que te encuentres mejor. Todo a su tiempo.


 

🏆 Beneficios de Viparita Virabhadrasana


⭐ Fortalece las piernas, los brazos, el cuello y la espalda.

⭐ Estira la musculatura del interior de las piernas y las caderas.

⭐ Estira los músculos intercostales del lado que abres.

⭐ Mejora la respiración.


 

¡Gracias por visitar la página!


Te cuento que utilizando el #trainingtimebienestar puedo ver las fotos que decidas compartir conmigo


Te invito a que me sigas en Facebook y en Instagram


Únete a esta comunidad de practicantes del bienestar


Te deseo lo mejor y nos vemos en el próximo blog


¡Te mando un beso hasta los huesos!


Gisela💞

Коментарі


  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook

©2018 by Training Time - Gi Yoga Proudly created with Wix.com

bottom of page